Entradas

Fase 1: Configuración

Imagen
  Fase 1: Configuración Es más rápido el que te envías a ti misma. CC: CCO: Es útil utilizar Cco, por ejemplo cuando tenemos que enviar un mismo email a varias personas y no queremos que las personas vean el email del resto, por lo cual solo aparece como si solo se lo hubieras enviado a esa persona, y en el CC. si que se ve a quien se lo a enviado a parte de esa persona que a recibido el mensaje. Lo que sucede es que al utilizar el campo responder a todos reciben todos los destinatarios la respuesta que haya escrito en ese campo, además,  siguen apareciendo todos los destinatarios del email. El tener un firma en correo electrónico, no es necesario escribir la información o identificación a cada destinatario. Respuesta automática:

Fase 3: Nos protegemos

Imagen
  Fase 3 Nos protegemos: Fakes:  los fakes son mensajes que contienen información falsa y nos incita a reenviarlos. Consejos para evitarlos: Virus: Pueden ir adjuntados en archivos e incluso podemos traspasarlos a nuestros contactos. Como podemos evitarlos: Tener instalado un antivirus No entrar en enlaces si los desconocemos Actualizar el Software cada vez que sea necesario Phishing:   Son correos electrónicos que se hacen pasar por entidades, como por ejemplo: el banco, tiendas.... Como podemos evitarlos: Revisando muy bien los email recibidos de dichas entidades Hay que revisar que no  nos solicitan ninguna información privada, ya que ninguna de estas entidades lo hace por correo. Si clicas en un enlace, nunca pongas tu contraseña. Netiqueta: La netiqueta es una competencia digital de comunicación, es importante que desde el momento en que tengamos un correo electrónico (normalmente cuando estamos en el colegio) sepamos utilizarlo y comunicarnos bien con los demás...

Fase 2: Clasificación

Imagen
  Fase 2 Clasificamos: Crear una etiqueta: Filtrar: Al llegar un email el cual contenía la palabra que hemos puesto al filtro, se ha ido directamente a la carpeta correspondiente. Para que los mensajes se filtren hay que entrar en cualquier email que hayamos recibido y clicamos en los tres puntos en el cual hay una opción que pone filtros, clicamos otra vez y en la parte que ponga contenga ponemos crea y le damos a crear filtro, después le damos a aplicar la etiqueta y seleccionamos la etiqueta deseada, por último le damos a crear filtro.